El cultivo de recursos hídricos alternativos puede ampliar el acceso al agua potable

Según el Informe Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2023 de las Naciones Unidas, aproximadamente 2.000 millones de personas, el 26% de la población mundial, no tienen acceso al agua potable. Esta crisis no se limita a las naciones en desarrollo.

Muchos de nosotros damos por sentada el agua limpia, pero incluso para algunos residentes de los Estados Unidos, el acceso fácil al agua limpia es un lujo. Imagine un día sin agua es una iniciativa educativa nacional y se ha establecido el 19 de octubre un día de acción que reunirá a una amplia gama de participantes para enfatizar el importante e invaluable papel que desempeña el agua en nuestra vida diaria y por qué necesitamos invertir en sistemas de agua equitativos.

Si bien las fuentes limitadas de agua dulce a menudo pueden ser un obstáculo para proporcionar acceso a agua limpia a las comunidades, podemos mejorar la situación abogando por inversiones continuas y sostenibles en infraestructura hídrica para comunidades con pocos recursos y aprovechando fuentes alternativas de agua que a menudo se pasan por alto. A continuación se describen algunas opciones sostenibles.

Captación de agua de lluvia

En las zonas no afectadas por la sequía, la recolección de agua de lluvia es la forma más sencilla y barata de ampliar el acceso al agua limpia. Implica recoger y almacenar el agua de lluvia que cae sobre los tejados y otras superficies para su uso posterior. Un sistema de recolección de agua de lluvia generalmente incluye una superficie de captación, alcantarillas y tubos de bajada pluvial, un tanque de almacenamiento, un sistema de filtración y/o un primer desviador de descarga, y un sistema de distribución (bomba y tuberías de agua).

El agua de lluvia recolectada se puede utilizar para diversos fines tanto en entornos residenciales como comerciales. Puede ayudar a conservar las fuentes tradicionales de agua dulce al proporcionar un suministro de agua alternativo para usos no potables, como el riego y la descarga de inodoros. Con un tratamiento adicional (filtración o desinfección para eliminar bacterias y otros contaminantes potenciales), el agua de lluvia recolectada se puede utilizar como fuente de agua potable y puede ser valiosa como fuente de agua de emergencia en áreas propensas a interrupciones en el suministro de agua.

Desalinización de Aguas Subterráneas Salobres

Si bien existen vastas reservas de agua en los acuíferos subterráneos, muchas de estas fuentes tienen un alto contenido salino, lo que las hace inadecuadas para el consumo sin tratamiento adicional. En estos casos, las tecnologías de desalinización de ósmosis inversa de agua salobre (BWRO por sus siglas en inglés) pueden eliminar la sal y otras impurezas para que el agua sea apta para el consumo, el riego y el uso industrial.

En BWRO, el agua salobre se fuerza a través de una membrana semipermeable para eliminar sales e impurezas. El agua purificada se recoge en un lado de la membrana, mientras se desecha la salmuera concentrada. La BWRO es una solución valiosa y rentable para abordar la escasez de agua y garantizar un suministro sostenible y confiable de agua dulce en regiones donde las fuentes son limitadas o están contaminadas.

Efluentes recuperados

Los efluentes recuperados, también conocidos como efluentes residuales tratados (EET) o aguas recicladas, son efluentes que han sido sometidos a procesos avanzados de tratamiento y purificación, lo que permite su reciclaje seguro para su reutilización en aplicaciones no potables. Los procesos involucrados en la reutilización del agua incluyen filtración, desinfección y, a menudo, pasos de purificación adicionales.

Si bien los efluentes recuperados generalmente no están destinados al consumo humano, pueden reducir significativamente la demanda de suministros limitados de agua dulce. Es importante tener en cuenta que con las tecnologías de tratamiento de efluentes apropiadas, los efluentes reciclados se pueden utilizar como fuente de agua potable segura, y muchas regiones áridas están explorando esta posibilidad como una fuente alternativa de agua potable.

Los efluentes no son el único tipo de agua que se puede reciclar. El agua rechazada del procesamiento de agua ultrapura es un buen candidato. El agua ultrapura se utiliza en muchas industrias, incluida la generación de energía, la fabricación de microchips y la fabricación de productos farmacéuticos.

Tratamiento de Efluentes Descentralizados

En el tratamiento de efluentes in situ, también conocido como tratamiento descentralizado de efluentes, los efluentes se tratan y gestionan en o cerca de su punto de generación y no se llevan por tuberías a una planta centralizada distante. Este enfoque es particularmente útil en ubicaciones remotas, así como en situaciones en las que la conexión a un sistema central de alcantarillado no es práctica o tiene un costo prohibitivo.

La incorporación de tecnologías avanzadas de tratamiento permite reciclar los efluentes para su reutilización in situ, proporcionando una fuente alternativa de agua que puede beneficiar significativamente a las comunidades remotas con fuentes limitadas de agua dulce, como los centros turísticos insulares. Cuando se diseñan y operan correctamente, estos sistemas contribuyen a conservar el agua, reducir el impacto ambiental y lograr un suministro de agua más resistente y sostenible.

Igualdad de acceso al agua limpia

Con el continuo aumento de la población mundial y la rápida disminución de los recursos de agua dulce, proporcionar un acceso equitativo al agua limpia y segura es un desafío creciente. La inversión en infraestructura hídrica que aproveche fuentes de agua alternativas sostenibles puede ayudar a reducir la brecha entre los que tienen acceso al agua y los que no. Ahora más que nunca, necesitamos invertir en fuentes de agua sostenibles. La diversificación de las fuentes de agua no solo mejorará la seguridad del agua, sino que también puede ayudar a mejorar el acceso al agua potable limpia y segura.

Póngase en contacto con Seven Seas Water Group para obtener información sobre nuestras innovaciones en el tratamiento del agua y saber cómo nuestro enfoque Water-as-a-Service® ayuda a nuestros clientes a acceder a fuentes alternativas de agua sin una inversión inicial en una costosa infraestructura de agua.

Crédito de imagen: kanghj103/123RF

Loading...