El cambio climático y la desigualdad de género están entrelazados

May 18, 2023
 por el equipo de noticias de Seven Seas

In many poor, remote areas, women and girls have to walk great distances in search of water and firewood, reducing the time available for education and paid work.

Mejorar el acceso al tratamiento del agua en zonas pobres y remotas puede ayudar a mejorar las posibilidades de vida de las mujeres

El cambio climático puede causar impactos ambientales negativos que conducen a la degradación progresiva de los sistemas ecológicos a lo largo del tiempo, con graves consecuencias para las regiones y comunidades que dependen de los recursos naturales para su supervivencia.

Si bien todos los miembros de una población se ven afectados en cierta medida por los efectos del cambio climático, las mujeres y las niñas –en particular las que viven en las zonas rurales de los países más pobres– son las más vulnerables.

Los impactos de las inundaciones, deslizamientos de tierra, sequías y ciclones pueden afectar negativamente la agricultura y la seguridad alimentaria, los recursos hídricos y la seguridad hídrica, y la integridad de los ecosistemas, lo que resulta en una pérdida de biodiversidad que puede tener implicaciones adicionales para la seguridad alimentaria, la salud humana y más.

La escasez de agua, los rendimientos de los cultivos deficientes imponen cargas más pesadas a las mujeres

El cambio climático y la igualdad de género están muy interconectados. En muchas zonas rurales pobres de todo el mundo, las comunidades dependen en gran medida de los recursos naturales para su supervivencia. Las mujeres generalmente tienen la tarea de buscar agua potable de fuentes de agua locales, cultivar alimentos para sus familias y recolectar leña para cocinar alimentos y hervir agua.

El cambio climático puede conducir a rendimientos pobres de los cultivos y la escasez de otras fuentes de alimentos tradicionales, lo que hace que muchas mujeres pierdan sus únicas fuentes de alimentos e ingresos.

Debido a que muchas comunidades rurales no tienen acceso a servicios básicos como agua potable y saneamiento, electricidad o formas modernas de transporte, esto a menudo significa que las mujeres tienen que caminar grandes distancias en busca de agua y leña. Esto se vuelve aún más difícil durante los fenómenos meteorológicos extremos o cuando estos recursos son escasos.

Sin embargo,hay algunas buenas noticias. Los inversores están cada vez más interesados en invertir en activos y proyectos que combatan el cambio climático y mejoren la igualdad de género. Tres áreas clave en las que los inversores interesados pueden ayudar a abordar estos problemas son:

  • Escasez de Agua.
  • Desastres naturales.
  • Acceso a la electricidad.

Proporcionar acceso a servicios que incluyen agua y electricidad reducirá el tiempo que las mujeres pasan recolectando agua y leña. Invertir en proyectos que frenan desastres naturales como la sequía puede reducir el tiempo que las mujeres dedican a las tareas domésticas no remuneradas o a tratar de mantener vivos los cultivos, lo que limita su capacidad para recibir una educación igualitaria o buscar un empleo remunerado.

Mejorar el acceso al agua limpia

Uno de los problemas más apremiantes a nivel mundial es el acceso al agua potable y al saneamiento. Se estima que 1.700 millones de personas no tienen acceso a agua potable, y es probable que esto empeore debido a la escasez de agua inducida por el cambio climático, la intrusión de agua salada y el aumento de la contaminación de las vías fluviales debido a la escorrentía.

Invertir en infraestructura de agua y efluentes no solo mejora el acceso al agua potable y al saneamiento tanto para hombres como para mujeres, sino que también puede desempeñar un papel importante en la mejora de la igualdad de género.

Si bien los presupuestos limitados son a menudo una limitación clave para proporcionar acceso al agua potable y saneamiento a las comunidades rurales pobres, existen opciones viables.

Con modelos de financiamiento creativos, como las asociaciones público-privadas ofrecidas por Water-as-a-Service®, de Seven Seas Water Group, la infrestructura de agua y efluentes crítica se puede entregar a las comunidades rurales sin costo inicial. Los profesionales expertos en agua planifican, diseñan, construyen y operan plantas, con los socios públicos que pagan solo por el agua o los servicios que reciben.

Seven Seas ofrece soluciones descentralizadas de tratamiento de agua potable y efluentes, incluidas las opciones de reciclaje de agua que tratan los efluentes para su reutilización en el riego. Los efluentes son un recurso renovable que también puede ayudar a las comunidades rurales a mejorar la seguridad hídrica y alimentaria, y combatir los impactos asociados con la sequía.

A través de su Programa de Arrendamiento de Planta, Seven Seas ofrece acuerdos de arrendamiento a corto y largo plazo (con la opción de compra) para acceder a nuestras plantas portátiles, modulares de tratamiento de agua y efluentes, que también son adecuadas para proporcionar servicios temporales de tratamiento de agua y efluentes durante desastres naturales.

Póngase en contacto con Seven Seas para obtener más información sobre nuestras asociaciones Water-as-a-Service® y saber cómo podemos ayudar a mejorar la seguridad del agua en las comunidades rurales.

Crédito de imagen:

Loading...