A pesar del diluvio, se sigue temiendo por la sequía en California

Ene 10, 2023
 por el equipo de noticias de Seven Seas

Dos de los embalses más grandes de California, ─ el lago Shasta, arriba, y el lago Oroville, ─ estaban a un tercio de su capacidad a fines de diciembre de 2022. El estado podría estar viendo un cuarto año consecutivo de sequía, a pesar de las inundaciones de enero que causaron varias muertes.

La desalinización es una alternativa para las medidas de conservación que enfrenta el estado

A fines de 2022, los administradores federales del agua comenzaron a instar a los municipios y usuarios industriales de California para que se preparen para un cuarto año seco consecutivo, advirtiendo sobre las futuras medidas de conservación del agua. Sin embargo, a principios de 2023, el estado estaba rumbo a registrar la mayor capa de nieve en los últimos 20 años.

Para el 9 de enero de este año, la capa de nieve estaba por encima del 200% superando lo normal. Si bien un comienzo por encima de la media fue bienvenido, los expertos advirtieron que no significa que la nieve siga cayendo. En 2021, por ejemplo, el estado comenzó con el 160% de la capa de nieve normal solo para terminar en un mero 37% al final de la temporada. Al momento de escribir este artículo, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica más de 6 pies de nieve en las elevaciones más altas de Sierra Nevada hasta mediados de enero, cuando los “ríos atmosféricos”, canales de vapor de agua en el cielo, golpean a California con precipitaciones, causando inundaciones y deslizamientos de tierra.

Pero si bien puede ser contradictorio, las inundaciones no necesariamente terminan con una sequía, especialmente cuando hay un déficit de agua que se ha estado acumulando durante años como en California. Se necesita una gran cantidad de agua para rellenar los embalses, y las aguas de las inundaciones tienden a precipitarse río abajo hacia el mar antes de que puedan filtrarse en los acuíferos para recargar el agua subterránea. Los tramos sostenidos de clima húmedo son mucho mejores para la recarga del acuífero que las intensas precipitaciones e inundaciones.

Según la Oficina de Recuperación de los Estados Unidos (“United States Bureau of Reclamation”), el almacenamiento de agua está cerca de mínimos históricos en los embalses del Proyecto del Valle Central que suministran agua a 3 millones de acres de agricultura y 2,5 millones de residentes, incluidos Sacramento y San Francisco. Dos de los embalses más grandes de California, ─ Shasta y Oroville, ─ estaban a un tercio de su capacidad a fines de diciembre de 2022.

Gestión del agua Atenúa Esperanzas

Si bien las esperanzas siguen siendo altas con respecto a que la nieve continúe, la oficina de recuperación de los Estados Unidos advirtió:

Si las condiciones de sequía se prolongan hasta 2023, a la oficina de Recuperación le resultará cada vez más difícil, sino imposible, satisfacer todas las necesidades competitivas del Proyecto del Valle Central en caso que no se comience con la implementación de acciones adicionales y más severas de conservación del agua.

La ciencia sugiere que las esperanzas deben ser moderadas en lo que respecta a una precipitación por encima de la media. El oeste de los Estados Unidos se encuentra en las profundidades de una megasequía que ha llevado a padecer el par de décadas más seco en al menos 1.200 años, y los investigadores estiman que el 42% de las condiciones se debe a factores antropogénicos.

En marzo pasado, los funcionarios de agua de California redujeron las asignaciones del Proyecto Estatal de Agua del 15% al 5% de lo normal para 27 millones de residentes y 750,000 acres de agricultura. La oficina de recuperación está programada para anunciar las asignaciones de suministro de agua del Proyecto del Valle Central de este año en febrero.

Opciones disponibles para California

En una montaña rusa de incertidumbre climática, ¿qué puede hacer California para lograr ser resiliente ante la sequía?

California ha tenido un gran éxito con proyectos de almacenamiento y transporte a gran escala, recarga gestionada de acuíferos, iniciativas de banca de aguas subterráneas y reutilización. Operación Next en Los Ángeles, por ejemplo, tiene la ambición de reciclar el 100% del agua de la ciudad para 2035.

Pero muchos servicios públicos más pequeños han estado fallando en los últimos años. La consolidación con servicios públicos más grandes parecía una buena solución en teoría, pero en la práctica, era demasiado lenta y compleja para la mayoría de las áreas de servicio.

Y si bien California tiene una larga costa, proyectos de desanilización a gran escala no les ha ido tan bien debido a preocupaciones ambientales. La desalinización a menor escala, sin embargo, puede no presentar los mismos desafíos.

Seven Seas Water Group ha recibido halagos por el bajo impacto en el medio ambiente de sus plantas de desalinización y está listo para ampliar los servicios de desalinización, agua, y efluentes en California. Aprovechamos la energía de la descentralización para simplificar proyectos, y nuestro modelo interno Water-as-a-Service® es un modelo que simplifica la entrega, operaciones, y el mantenimiento de largos recorridos. Póngase en contacto con Seven Seas para explorar las muchas opciones flexibles que ofrecemos.

Crédito de imagen: westhimal/123RF

Loading...