Los derechos del río Colorado y el cambio climático hacen saltar la alarma sobre el tema hídrico
El West Valley suburbano de Phoenix está en una mega sequía de 23 años, pero no lo parece. Nuevas comunidades planificadas, centros de distribución y almacenes siguen brotando, junto con proyectos de ampliación de carreteras para apoyarlos. En el extremo norte del desierto de Sonora, no está claro de dónde vendrá el agua para todas esas empresas.
Phoenix tiene una huella de aproximadamente 518 millas cuadradas, y su suburbio de Buckeye, una de las ciudades de más rápido crecimiento de Estados Unidos, es considerablemente más grande. Desde el año 2000, la población se disparó de 6.500 a más de 111.000, y el plan maestro de la ciudad incluye 640 millas cuadradas para más de 300.000 nuevos residentes.
Al mismo tiempo, el aumento de las temperaturas significa menos agua para los embalses de la región. Los derechos de Arizona al agua del Río Colorado están cerca del fondo de los siete estados de la cuenca. La gran región de Phoenix ha recurrido al agua subterránea para llenar los vacíos de suministro de agua, y muchos están haciendo sonar la alarma de que no hay suficiente.
Sin embargo, el alcalde de Buckeye, Eric Orsborn, dice que los escépticos no entienden qué tan bien Arizona maneja el agua. Buckeye tiene un plan de gestión de sequías, está invirtiendo dólares de inversión en proyectos de reúso de agua y reciclaje, y está buscando agua para importar.
Arizona en un punto de inflexión
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, no es tan optimista, citando un nuevo informe que muestra que el estado está en un punto de inflexión. Casi todas las aguas subterráneas del Valle del Oeste ya están asignadas, y los compromisos realizados pueden exceder el agua disponible. Muchas de las regulaciones de crecimiento de Arizona se basaron en datos de años anteriores a que la mayoría creyera que el río Colorado podría secarse.
Hobbs dice que el estado tiene que hacer frente a la realidad del agua de la región o caso contrario, la acción para frenar el crecimiento puede ser necesaria. Y algunas acciones ya están ocurriendo.
Trabajando para obtener soluciones
Phoenix usa mucha menos agua ahora de lo que solía usar, incluso con el auge, y algunos afirman que el crecimiento se ha desvinculado de la demanda de agua.
Buckeye planea importar agua de otras cuencas, y muchas ciudades han estado almacenando sus asignaciones de agua del río Colorado en acuíferos. En el Valle del Oeste, la conservación y el reciclaje están bien desarrollados, y se habla de construir una planta de desalinización en el Mar de Cortés de México y canalizar el agua a través de la frontera.
Kathy Ferris, ex directora del Departamento de Recursos Hídricos de Arizona, advierte que el crecimiento actual no es sostenible. De hecho, las estribaciones de Río Verde ya se quedaron sin agua. El agua estaba siendo transportada desde Scottsdale, a tres horas de distancia, pero Scottsdale cortó Río Verde debido a la disminución de los suministros.
Algunas construcciones de casas nuevas continúan, incluso con residentes que racionan el agua. Scottsdale acordó recientemente restablecer algunas entregas de agua, pero los residentes están sedientos de una solución más permanente.
Trabajos de tratamiento descentralizado
En las comunidades áridas con alta demanda de agua el tratamiento descentralizado ofrece un salvavidas. Colocar plantas de desalinización a menor escala en el punto de necesidad es una forma de aumentar virtualmente la cantidad de agua disponible.
Además, grandes cantidades de agua subterránea salobre esperan en los acuíferos, incluso en el interior, y es menos costoso de desalinizar que el agua de mar. Ambos pueden permitir que las comunidades prosperen incluso con menos agua dulce.
En Alice, Texas, un proyecto de Seven Seas Water Group desalinizará el agua subterránea salobre de la ciudad a un precio más bajo que el que la ciudad paga por las tuberías de agua. No se requirieron gastos de capital para el proyecto, y se incluyen operaciones y mantenimiento a largo plazo. Contacte a Seven Seas para obtener más información sobre Water-as-a-Service® con financiamiento flexible que ayuda a las comunidades en crecimiento a obtener toda el agua que necesitan.
Crédito de imagen: sepavo/123RF