La relación entre el cambio climático y la sequía

Abr 17, 2023
 por el equipo de noticias de Seven Seas

Si bien un cambio en los patrones de lluvia se atribuye a La Niña, el calor del cambio climático seca el suelo más rápido, exacerbando la sequía. Esta tierra agrietada se encuentra en el desierto de Atacama en Chile.

Temperaturas más altas en nuestro planeta en proceso de calentamiento secan el suelo y empeoran las condiciones

Un nuevo estudio muestra que si bien el cambio climático no es responsable de la sequía extendida que ha afectado partes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, el mismo está exacerbando su impacto.

La causa principal de la sequía es el fenómeno climático La Niña, que enfría las aguas superficiales del Pacífico sur a lo largo de la costa oeste de América del Sur. La corriente La Niña persiste mucho más tiempo de lo normal y ahora está en su tercer año.

La región ha experimentado una devastadora sequía desde 2019, y Argentina está padeciendo su año más seco desde 1960. Esto ha comprometido vías fluviales cruciales como el río Paraná, que proporciona agua a 40 millones de personas. También respalda a los agricultores y pescadores en su medio de vida y se utiliza para el transporte de granos. La región ha experimentado fallas generalizadas en las cosechas, con Uruguay declarando una emergencia agrícola en octubre.

Otros factores que contribuyen a las condiciones de sequía

Un estudio reciente realizado por un equipo internacional de científicos especializados en el clima en World Weather Attribution ha encontrado que el cambio climático no es directamente responsable de las condiciones de sequía, pero eso no significa que no esté contribuyendo indirectamente con ello. Si bien el cambio en los patrones de lluvia se atribuye a La Niña, las condiciones más cálidas causadas por el cambio climático secan el suelo más rápido, empeorando la sequía. Según los científicos, las olas de calor que batieron récords en la región el verano pasado hicieron aumentar la evaporación de la poca humedad que había en las vías fluviales.

La deforestación de la zona meridional de la Amazonia también ha provocado menos humedad en la atmósfera más al sur y es otro factor contribuyente, explicó Paola Arias, profesora de la Escuela de Medio Ambiente de la Universidad de Antioquia en Colombia y autora principal del estudio.

Un estudio separado realizado por “World Weather Attribution” evaluó el papel que jugó el cambio climático en las sequías recientes en Europa Central y Occidental, China y América del Norte. Encontró que el cambio climático inducido por el hombre aumentó la probabilidad de sequía, siendo las temperaturas más altas la causa principal del empeoramiento de las condiciones de sequía de la humedad del suelo. El estudio concluye que la sequía de humedad del suelo aumentará con el calentamiento climático.

Generando resiliencia a través de la reutilización del agua

Ya sea que la escasez de agua sea causada por el cambio climático, la variabilidad climática natural u otros fenómenos naturales, es fundamental que desarrollemos resiliencia ante la sequía para garantizar que tendremos suficiente agua para satisfacer nuestras necesidades.

El enfoque principal de Seven Seas Water Group es ayudar a nuestros clientes a tener un suministro de agua confiable y sostenible. Ofrecemos soluciones que incluyen desalinización, purificación avanzada de agua, tratamiento de efluentes, y reciclaje y reutilización de agua.

Con nuestra solución Water-as-a-Service® diseñamos y construimos nueva infraestructura, incluidos sistemas descentralizados para áreas rurales, o adquirimos y actualizamos la infraestructura existente y la administramos en beneficio de nuestro cliente. A nuestros clientes se les garantiza un suministro confiable de agua sin capital inicial, y la mejora de la eficiencia de nuestros sistemas de tratamiento de agua minimiza los costos operativos. Póngase en contacto con Seven Seas para averiguar cómo podemos ayudarlo a mejorar su seguridad hídrica y desarrollar la resiliencia climática.

Crédito de imagen: tifonimages/123rf

Loading...