Water-as-a-Service® de Seven Seas Water Group brinda tratamiento profesional a los municipios sin costo inicial
Durante los últimos años, el sector del agua en los Estados Unidos ha recibido tarjetas anuales de informe de infraestructura con resultados mediocres por parte de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE por sus siglas en inglés), y 2021 no fue una excepción. Elevar la calificación será un desafío, pero hay motivos para el optimismo.
En 2021, la ASCE otorgó a la infraestructura de agua potable estadounidense un grado de C+, advirtiendo que el sistema de 2.2 millones de millas es antiguo y está subfinanciado. La red de agua se rompe cada dos minutos, desperdiciando 2 mil millones de galones de agua cada día. Las 16.000 plantas de tratamiento de efluentes del país funcionan ahora a un promedio del 81% de la capacidad de diseño, con un 15% operando a su capacidad máxima o más, y las demandas sobre ellas están creciendo. Muchas plantas y sus redes de recolección se acercan al final de su vida útil.
En 2001, la American Water Works Association (AWWA) habló sobre “el amanecer de la era de reemplazo“, describiendo cómo las tuberías instaladas desde finales de 1800 hasta la era posterior a la Segunda Guerra Mundial estaban destinadas a llegar al final de su vida útil relativamente pronto.
Si bien un C+ puede no sonar impresionante, fue una gran mejora sobre el Grado D de 2020 Los programas de financiamiento federal se están expandiendo, y los servicios públicos están invirtiendo en sus redes. En 2020, se programó el reemplazo de más de 12.000 millas de tuberías de agua por servicios públicos de EE.UU., y las tecnologías innovadoras están ayudando.
Los servicios públicos a menudo han sido reactivos cuando se trata de mejoras, a pesar de que el costo de no trabajar para arreglar los riesgos del agua es cinco veces mayor que el costo de preparación. Sin embargo, los planes de gestión de activos recientemente han impulsado a muchos servicios públicos a cambiar a una base de mantenimiento proactivo.
Pago por nueva infraestructura de agua
Una gran nota de optimismo es la actual participación federal en el fomento de la renovación de la infraestructura. En 2021, la Ley de Financiación e Innovación de la Infraestructura del Agua (WIFIA) cerró 46 préstamos de infraestructura por un total de $9 mil millones, y la nueva Ley de Infraestructura Bipartidista ha asignado $ 43 mil millones para la mayor inversión federal en agua jamás realizada, con especial atención a las comunidades desatendidas.
Incluso considerando la asistencia del gobierno, es tanta la infraestructura que necesita ser reemplazada que el costo parece asombroso. La EPA estima un total de necesidades de infraestructura nacional de $ 384,2 mil millones entre 2011 y 2030.
La AWWA clasificó a renovación y reemplazo de la infraestructura de agua, además de asegurar la financiación para lograrlo, en la parte superior de su lista de preocupaciones que enfrenta la industria del agua. Las preocupaciones sobre el cumplimiento de las regulaciones también fueron muy importantes, junto con la preocupación por la jubilación inminente de una gran parte de la mano de obra del agua. ¿Cómo garantizarán los servicios públicos la financiación de los proyectos de renovación de la infraestructura y atraerán y retendrán a nuevos talentos?
Asociaciones público-privadas allanan el camino
Las asociaciones público-privadas (P3s) entre agencias públicas y empresas especializadas están cambiando la forma en que se entrega la infraestructura de agua en los EE. UU., y varios estados ahora tienen leyes para alentarlas.
Aunque los detalles varían, en un acuerdo P3 el socio privado asume el riesgo financiero y proporciona infraestructura y O&M por un período de contrato a largo plazo, con el socio público pagando solo por los servicios de agua que utiliza. El enfoque de Seven Seas Agua-como-Servicio® demuestra cómo estos acuerdos pueden proporcionar un beneficio mutuo para los municipios o empresas, y las comunidades en las que operan.
Con Agua-como-Servicio®, los municipios ya no necesitan capital inicial y pagan solo por el agua producida. Seven Seas paga todos los costos operativos, es responsable de toda la seguridad y el cumplimiento normativo, y gestiona toda la operación y los riesgos asociados, mientras que los clientes experimentan una nueva liberación de la deuda de infraestructura.
Póngase en contacto con nuestros profesionales del agua para obtener más información sobre lo que una asociación público-privada puede hacer por su municipio.
Crédito de imagen: mulderphoto/123RF