Las soluciones sostenibles incluyen la desalinización del agua de mar y la reutilización de los efluentes
Una conferencia celebrada este año destacó la preocupación de que los países del Caribe sufren algunos de los niveles más altos de escasez de agua en el mundo. El Diálogo Regional de Acción sobre el Agua de América Latina y el Caribe concluyó que varios países del Caribe — Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tabago — tienen niveles “extremadamente altos” de estrés hídrico. Antigua y Barbuda, Barbados y San Cristóbal y Nieves también se clasificaron como escasos de agua.
En el lanzamiento del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos de 2023, Artie Dubrie, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), dijo que los países del Caribe dependen en gran medida de las lluvias como fuente de agua dulce. Según Dubrie, las mayores amenazas para la seguridad hídrica en el Caribe son los impactos del cambio climático, particularmente los riesgos hidroclimáticos como inundaciones, deslizamientos de tierra, degradación de las cuencas hidrográficas, aumento del nivel del mar, marejadas ciclónicas, erosión costera, salinización de fuentes de agua dulce y sequía.
El agua se debe gestionar de forma sostenible
Las amenazas a la seguridad hídrica son peligrosas porque el acceso a una fuente confiable de agua dulce es esencial para la salud y el bienestar humanos, para el desarrollo social y económico y para mantener la integridad de los ecosistemas acuáticos y el medio ambiente natural. Para satisfacer las demandas de agua sin comprometer el bienestar ambiental o humano, los recursos de agua dulce deben gestionarse de manera sostenible.
La disponibilidad de agua dulce en todo el Caribe puede variar debido a las condiciones climáticas, los patrones de lluvia, los impactos del cambio climático, la geología y la disponibilidad de la infraestructura del agua y la gestión del agua. También puede variar a través del archipiélago; en las Bahamas, la disponibilidad de agua subterránea disminuye a medida que uno se mueve más hacia el sur.
El diálogo muestra que la resiliencia es clave
Con tantos países preocupados por la seguridad del agua, la importancia de aumentar la resiliencia ante los impactos del cambio climático en la región es clara.
Uno de los objetivos del diálogo fue acelerar los objetivos de acceso al agua en América Latina y el Caribe. El diálogo concluyó que la escasez de agua debe abordarse con cuatro pilares de acción:
- Garantizar el acceso equitativo al agua y al saneamiento para todos.
- Promover prácticas innovadoras como la recolección de agua de lluvia y la desalinización.
- Reducir los impactos negativos sobre las fuentes de agua de la contaminación y la sobreextracción.
- Pasar a la gestión circular de los recursos hídricos a través de la reutilización.
Soluciones para la gestión y reutilización del agua
La gestión sostenible del agua requiere un enfoque integral. Seven Seas Water Group ofrece soluciones innovadoras para el tratamiento del agua y para el tratamiento de efluentes que abordan esos cuatro pilares al mismo tiempo que abordan los desafíos de la gestión.
Seven Seas puede ayudar a proporcionar un acceso equitativo al agua potable y al saneamiento, incluso en áreas remotas y con pocos recursos, con Water-as-a Service® (WaaS®). WaaS® no requiere desembolso de capital, y los clientes pagan solo por el agua que utilizan.
Si bien las fuentes de agua dulce pueden ser limitadas en el Caribe, no hay escasez de agua de mar. Seven Seas ofrece soluciones para el tratamiento de agua de mar y agua salobre para proporcionar una fuente fiable de agua potable. Con las tecnologías de tratamiento de vanguardia de Seven Seas, los efluentes también se pueden utilizar para el riego, lo que reduce la demanda de recursos de agua dulce y evita la contaminación de los sistemas de agua dulce a partir de las descargas de efluentes.
Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos en agua para averiguar cómo nuestras soluciones sostenibles de tratamiento de agua y efluentes pueden mejorar la seguridad del agua y desarrollar la resiliencia climática en su región.
Crédito de imagen: jdvolcan/123rf