Comprender la necesidad de que las personas, las empresas, los municipios y las naciones intensifiquen sus esfuerzos

El acceso al agua potable y a un saneamiento adecuado es esencial para la salud y el bienestar de todos los seres humanos del planeta. Sin embargo, miles de millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a ella, lo que resulta en 829.000 vidas perdidas cada año.

Si esperamos alcanzar el Objetivo del Desarrollo Sostenible (ODS) 6, de la ONU, es decir, proporcionar agua limpia y saneamiento a todos para 2030, debemos cuadruplicar los esfuerzos actuales, según la ONU. Si no lo hacemos, es probable que estas cifras aumenten aún más debido al crecimiento de la población, la rápida urbanización y el aumento de la demanda de agua.

Algunos de los factores clave que limitan la disponibilidad de agua y la calidad del agua a nivel mundial incluyen la contaminación de los sistemas de agua dulce, la mala gestión de los suministros de agua dulce y la extracción excesiva de agua subterránea. Esto a menudo se ve agravado por el cambio climático, los ecosistemas acuáticos degradados y la inversión limitada en infraestructura de tratamiento de aguas y aguas residuales.

¿Qué pueden hacer los individuos?

Todos podemos contribuir a la conservación del agua usando menos agua en nuestros hogares. Esto se puede lograr comprobando si hay fugas, instalando grifos y cabezales de ducha que ahorren agua, reutilizando las aguas grises para regar el jardín, instalando tanques para recolectar agua de lluvia y, en general, utilizando el agua con más moderación en el hogar. También podemos ser más conscientes de lo que tiramos por el desagüe. Todo lo que entra en el alcantarillado podría terminar en un río o lago que sirva como fuente de agua potable para alguien río abajo.

Infografía de ahorro de agua

South Water Florida Management District comparte sugerencias sobre cómo ahorrar agua tanto en interiores como en exteriores.

Ahorre agua en el jardín. El césped y el paisajismo necesitan agua para mantenerse saludables, pero hay varias maneras en que se puede ahorrar agua en el jardín. Comience plantando especies nativas resistentes a la sequía que sean tolerantes a las condiciones climáticas locales. Al cortar el césped, utilice el ajuste más alto en su cortacésped para fomentar el crecimiento profundo de las raíces. Riegue con moderación y use dispositivos para controlar el flujo de agua.

Para prevenir la contaminación del agua, trate de evitar el uso de fertilizantes y pesticidas siempre que sea posible, especialmente en verano, ya que las condiciones más cálidas, combinadas con los aportes de nutrientes de los fertilizantes, son propicias para promover la proliferación de algas.

Ahorre agua en el hogar. Podemos ahorrar mucha agua solamente haciendo cambios simples en nuestras rutinas diarias, por ejemplo, no dejando el grifo funcionando mientras nos cepillamos los dientes o nos afeitamos, y manteniendo las duchas a un límite de cinco minutos.

Otras formas incluyen reemplazar los grifos y cabezales de ducha estándar con alternativas de ahorro de agua y ajustar el volumen de su lavadora de acuerdo con el tamaño de la carga.

Otra estrategia es verificar si hay fugas, porque incluso las lentas pueden representar una gran cantidad de agua perdida con el tiempo. Si el dial de su medidor de agua está girando cuando todos los grifos están apagados, es hora de buscar la causa. Los baños a menudo son los culpables. Intente añadir un poco de colorante alimentario al tanque: si el color se filtra en el recipiente sin que se enjuague, sabrá que tiene una fuga, probablemente debido a un ajuste viejo.

¿Qué pueden hacer las empresas?

Las empresas de todos los sectores, en particular aquellas con una alta demanda de agua, pueden desempeñar un papel clave en la protección del agua mediante la implementación de medidas para reducir el consumo de agua y los niveles de contaminantes en los efluentes que generan.

Las empresas pueden encontrar formas de generar sus propios suministros de agua, incluso a través de la desalinización, del reúso del agua o una combinación de los dos. En un ejemplo, el complejo Sandals Emerald Bay en Great Exuma en las Bahamas instaló plantas de desalinización y reúso de agua, y ahora tiene suficiente agua para satisfacer sus necesidades y compartir el 30% de su agua desalinizada con un servicio público local para su distribución entre los residentes de la isla con escasez de agua.

Muchas otras empresas ahora están viendo los beneficios de instalar sistemas de tratamiento de aguas residuales en el lugar que reciclan el agua para su reutilización. Esto no solo reduce la demanda y el costo del agua, sino que, dado que trata las aguas residuales a una calidad segura para su reúso, también reduce el impacto en el medio ambiente y ayuda a garantizar el cumplimiento ambiental.

¿Qué pueden hacer los municipios?

Por lo general, los municipios tienen la tarea de proporcionar a los residentes acceso a agua potable y servicios de tratamiento de efluentes. Pero se enfrentan a muchos desafíos, incluidas las limitaciones presupuestarias, el crecimiento de la población y la falta de fondos.

O, como fue el caso en Alice, Texas, las fuentes de agua actuales pueden no ser adecuadas o confiables. Con la ayuda de Seven Seas, la ciudad podrá desalinizar el agua de un acuífero salobre para proporcionar una fuente constante de agua dulce cruda. Los modelos financieros de Seven Seas’ Water-as-a-Service® ofrecen a los municipios una forma de establecer nuevas instalaciones de tratamiento de agua y efluentes o actualizar las existentes sin ninguna inversión de capital.

¿Qué pueden hacer las naciones?

Los gobiernos nacionales que son responsables de la gestión de los recursos hídricos de un país deben garantizar que la legislación proteja la integridad de los ecosistemas de agua dulce, así como la calidad del agua y la salud humana. Los presupuestos deben permitir ampliar y mejorar las instalaciones de tratamiento de agua y efluentes.

En muchos países, se gasta mucho dinero en instalaciones que sirven a las zonas urbanas, mientras que las comunidades rurales tienden a ser descuidadas. Invertir en soluciones descentralizadas de tratamiento de agua y efluentes puede ayudar a llevar agua potable y saneamiento a las comunidades rurales a una fracción del costo de los sistemas de tratamiento convencionales.

Una inversión en infraestructura de tratamiento de agua y aguas residuales es una inversión en salud pública. Con las soluciones descentralizadas de Seven Seas y el modelo financiero WaaS®, las empresas, los municipios y las naciones pueden mejorar el acceso al agua limpia y al saneamiento sin preocuparse por los costos iniciales. Póngase en contacto con Seven Seas para obtener más información sobre nuestras soluciones de tratamiento de aguas y efluentes y opciones financieras.

Crédito de imagen: grafner/123RF

Loading...