Al permitir el acceso a agua limpia y segura, Seven Seas Water Group está contribuyendo al cumplimiento de los objetivos del Día de los Derechos Humanos 2022
El Día de los Derechos Humanos se celebra el 10 de diciembre de cada año desde 1948, fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).
La DUDH, quizás el documento más traducido del planeta, proclama los derechos inalienables a los que todo ser humano tiene derecho. La observación de este año es muy especial, ya que se celebra el 75º Día de los Derechos Humanos con el tema de la dignidad, la libertad y la justicia para todos.
La salud es un requisito fundamental de este objetivo como nos lo recuerda la Organización Mundial de la Salud, y el agua potable desempeña un papel enorme en el mantenimiento de la salud.
Agua para la dignidad, la libertad y la justicia
Si bien las declaraciones de derechos universales a menudo se centran en los tomadores de decisiones, la difícil tarea de averiguar cómo hacer realidad el sueño todavía la tenemos por delante.
Es difícil estar en desacuerdo con la propuesta de que todo el mundo merece agua limpia y segura, y que no hay mucha esperanza de dignidad, libertad y justicia sin ella. Sin embargo, sin acceso a capital de inversión, muchas regiones seguirán careciendo de la infraestructura hídrica vital que necesitan.
Como empresa del sector del agua, Seven Seas está honrando el Día de los Derechos Humanos al promover formas de extender el servicio de agua donde sea necesario, incluso donde no haya acceso al capital.
Evitar el ciclo de construir-descuidar-reconstruir
La filantropía privada y gubernamental a menudo ha cerrado la brecha entre el deseo de fomentar el bien en el mundo y la necesidad de los dólares de inversión para hacer realidad ese deseo. Sin embargo, después de obtener fondos y construir y, en última instancia, poner en marcha una infraestructura hídrica vital, la falta de un compromiso continuo para mantenerla operativa puede llevar a su deterioro.
Muchas regiones con poco acceso al capital también tienen recursos organizativos limitados para operar y mantener un servicio de agua moderno y compatible. Así comienza un costoso ciclo de construir-descuidar-reconstruir: Una vez que el mantenimiento se descuida tanto que una planta se vuelve irreparable, todo lo que se puede hacer es construir una nueva que costará mucho más de lo que hubiera costado el mantenimiento.
Nuevos modelos de financiación
Los nuevos modelos de financiamiento, incluyendo la asociación público-privada (P3) construir-poseer-operar (BOO), y construir-poseer-operar-transferir (BOOT), reúnen la pericia y los recursos especializados de las empresas de agua para el largo plazo. Ofrecen recursos de gestión de riesgos, conocimiento de cumplimiento normativo, redes de proveedores y equipos expertos en operaciones y mantenimiento (O&M).
Muchas áreas alrededor del mundo están en el proceso de implementar marcos legales para estandarizar y fomentar el uso de P3s por su capacidad para optimizar el capital o incluso eliminar CAPEX para el cliente mientras sigue entregando agua de manera competitiva. Esas son buenas noticias para la salud en las comunidades desatendidas, y ayudan a sentar las bases para la dignidad, la libertad y la justicia.
Water-as-a-Service® de Seven Seas es pionera en estos modelos flexibles de financiación, los cuales ponen el agua en manos de expertos. No es que faltan deseos de suministrar agua limpia y segura en el mundo, pero como observó una vez el autor Kurt Vonnegut, “… todo el mundo quiere construir y nadie quiere hacer mantenimiento”.
En Seven Seas, estamos aquí para manejar el mantenimiento y hacer realidad los ideales del Día de los Derechos Humanos. Póngase en contacto con Seven Seas para obtener más información sobre nuestro equipo de calidad, financiamiento flexible y la forma de lograr el objetivo para aumentar el acceso al agua segura y limpia.
Crédito de imagen: borgogniels/123RF